ENTREVISTA ONLINE DE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA PARA MUJERES CON TRISTEZA Y/O DURANTE EL TRÁNSITO A LA MATERNIDAD
De la incertidumbre, la angustia y la desesperanza a la claridad, la confianza y la tranquilidad.

IMAGINO QUE SI ESTÁS AQUÍ ES PORQUE ESTÁS PLANIFICANDO UN EMBARAZO, ESTÁS EMBARAZADA O HAS TENIDO UN BEBÉ Y LA MATERNIDAD NO ESTÁ SIENDO CÓMO ESPERABAS
-
La frustración por un embarazo que no llega.
- La ansiedad durante los tratamientos de reproducción asistida
-
El pánico a los cambios del embarazo o al parto.
-
El miedo intenso a sufrir un aborto.
- La preocupación excesiva por el bienestar de tu bebé.
-
Los recuerdos desagradables de un embarazo, parto o posparto anterior que fue traumático.
- Las crisis de angustia y el miedo a que te pase algo a ti o a tu bebé.
- La irritabilidad por el cansancio extremo.
-
La tristeza que no desaparece.
-
La incapacidad de sentir afecto hacia el bebé.
-
El sentimiento de no saber cuidarlo bien.
-
Los pensamientos o imágenes desagradables y angustiantes haciéndole daño.
- La evitación de estar con tu bebé por el miedo a perder el control.
-
La culpa de no saber gestionar esta tristeza o ansiedad.
- El miedo a hacerle daño si tomas antidepresivos a anisolíticos.
Y QUIERO DECIRTE QUE:
NO es porque no estés hecha para la maternidad, NI porque seas mala madre NI porque no ames a tu bebé.
La etapa perinatal (que comprende la planificación del embarazo, la gestación, el parto y el posparto) es un periodo de una elevada exigencia para las mujeres, en el que se suceden cambios importantes a nivel físico, fisiológico, hormonal psicológico y social a los que la mamá se tendrá que adaptar.
Esto lo convierte en un periodo de una elevada vulnerabilidad psíquica y el 25% de las mamás sufren un trastorno emocional en este período.
La mayoría de mamás, sin embargo, no son detectadas, ni diagnosticadas ni reciben la ayuda adecuada y sufren estos síntomas sintiéndose solas, culpables y malas madres sin osar explicar lo que les pasa por miedo a sentirse incomprendidas, cuestionadas o incluso juzgadas.
Estos síntomas, además del enorme sufrimiento que provocan en las madres, aumentan el riesgo de complicaciones obstétricas y neonatales, dificultades en el vínculo mamá-bebé y alteraciones en el desarrollo cognitivo, emocional, conductual y social de los bebés.
Es por eso que la detección precoz, el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz y seguro no solo ayudan a las mamás a recuperar su bienestar emocional si no que también ayudan a aumentar la calidad e intensidad del vínculo pre o posnatal y mejora la salud emocional de los bebés.
Es por eso que te invito a hacer una entrevista de orientación diagnóstica y terapéutica conmigo
En la que pases en tan solo 75 minutos de la incertidumbre, la angustia y la desesperanza a la claridad, la confianza y la tranquilidad.
Esta entrevista es para ti si estás planificando un embarazo, estás embarazada o has tenido un bebé y:
TE SIENTES TRISTE, ANGUSTIADA, SOLA O AGOTADA
y la maternidad no está siendo cómo esperabas.
TOMAS ANTIDEPRESIVOS Y/O ANSIOLÍTICOS
y desconoces la eficacia y seguridad de estos fármacos durante el embarazo y la lactancia.
Estas es lo que vas a conseguir en esta entrevista:
CLARIDAD DIAGNÓSTICA
Conocerás el trastorno emocional que padeces, su evolución durante la maternidad y el impacto tu calidad de vida y en el vínculo con tu bebé.
CLARIDAD TERAPÉUTICA
Descubrirás el tratamiento más eficaz y seguro para ti y tu bebé y el paso a paso para recuperar tu bienestar emocional, fortalecer el vínculo mamá-bebé y disfrutar tu maternidad.
¡Hola! Soy Estel Soto, mamá y médica psiquiatra especializada en la etapa perinatal.
Desde hace años en la sanidad pública me dedico a ayudar a mujeres con tristeza o ansiedad durante la planificación del embarazo, la gestación y el posparto a recuperar su bienestar emocional, vincularse de forma amorosa con su bebé y disfrutar la maternidad.
Ahora también lo hago desde mi proyecto "Sóc Mare - Bienestar emocional durante el embarazo y el posparto" con herramientas, masterclasses y diferentes programas.
Mis resultados son decenas de madres que pasan de un nivel de tristeza/ansiedad 8-9 antes de participar en mis programas a un nivel 1-2 al finalizarlos.

Y esto es lo que me han dejado escrito para ti las mamás que ya han trabajado conmigo:
Elsa, embarazada de 16 semanas.
"Antes de la primera entrevista estaba muy preocupada y sentía mucha ansiedad. Pero Estel es muy cercana y eso me ayudó a compartir mis preocupaciones más íntimas e incómodas durante mi embarazo. Con la devolución que me hizo respecto mi situación sentí por fin el alivio y la tranquilidad que necesitaba. Y con su acompañamiento no solo he hecho más llevadera esta etapa si no que he aprendido muchas herramientas para manejar mis emociones y ya estoy disfrutándola."
Maria, mamá de un bebé de un mes y medio.
"El programa es muy completo y Estel me ha demostrado ser una excelente profesional cubriendo con sus respuestas todas mis inquietudes y, lo más importante, me ha enseñado las técnicas de autocontrol y gestión emocional con las que ahora controlo mi ansiedad. Estel está muy bien preparada, conoce muy bien su especialidad y las necesidades de las madres. Es muy fácil y cómodo trabajar con ella y siento que puedo confiar en ella tanto como persona como profesional".
Susana, embarazada de 8 semanas.
"Estaba embarazada de pocas semanas y tenía muchas dudas. Busqué diferentes opciones y finalmente decidí hacer una entrevista con Estel. Ahora lo recomendaría a todas las madres por su proximidad al escuchar, su conocimiento profesional y porque pude ir resolviendo poco a poco todas las dudas que tenía y me sentí totalmente reconfortada".
Joana, mamá de un bebé de 2 mes.
"Estaba deprimida y con muchísima ansiedad después de tener a mi bebé y con Estel sentí que estaba en manos de una profesional que me había entendido, que se esforzaba en todo momento por entenderme, hacerme preguntas de gran utilidad y que comprendía mi malestar y mis necesidades. Estel me ayudó a ordenar mis pensamientos y a comprender mi situación con gran empatía, conocimiento de las dificultades en el posparto y sin sentirme juzgada en ningún momento. Estoy totalmente satisfecha de haber trabajado con ella".
Marta, embarazada de 12 semanas.
"Decidí contactar con Estel porque llevaba semanas sintiéndome mal, agotada y desesperada, sin apenas poder dormir.Desde la primera entrevista me sentí acompañada, arropada, sentí que no estaba sola y lo mejor de todo, con sus consejos ¡empecé a dormir más horas! Además, tener la opción de un seguimiento diario con ella a través del e-mail para comentar cualquier duda o malestar me dio mucha tranquilidad y me hizo sentir que no estaba sola. Me costó mucho encontrar a alguien que conociera el tema a fondo y me entendiera. Ya no sabía a quién más recorrer, y para mí fue la salvación".
¿Tienes alguna pregunta?
¡Resuélvela aquí!
¿Me puedes ayudar?
¿Después de esta entrevista continuaremos trabajando juntas?
¿Cómo puedo hacer la reserva?
¿Cuál es la forma de pago?
¿Qué pasará después del pago?
¿Qué hago si tengo alguna duda?
¡PASA DE LA INCERTIDUMBRE A LA CLARIDAD Y EMPIEZA HOY TU CAMINO A UNA MATERNIDAD EMPODERADA, CONFIADA Y ACOMPAÑADA!
PRIMERA ENTREVISTA DE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÚETICA
147 euros
Esta entrevista incluye:
¡RESERVA TU PLAZA AHORA!